Estimación del requerimiento hídrico en cultivos agrícolas usando Teledetección

Cultivo de Arroz
Pozas de Arroz con riego por inundación
Objetivo
Recopilar literatura sobre evapotranspiración en cultivos agrícolas relacionados con metodologías de estimación usando Teledetección.

1. Evapotranspiración

La evapotranspiración es un factor importante en el ciclo del agua que provoca la transferencia de agua desde la superficie terrestre hacia la atmósfera. Para el campo de la agricultura, su estimación permite desarrollar eficientemente un calendario de riego que utilice óptimamente el recurso hídrico.

Según el estudio de la FAO 56, elaborado por Allen R., Pereira L., Raes D. Smith M. (1998), la evapotranspiración es la combinación de dos procesos separados por los que el agua se pierde a través de la superficie del suelo por evaporación y por otra parte, mediante transpiración del cultivo. Ambos procesos ocurren simultáneamente y no hay manera sencilla de distinguir entre ambos.

En las primeras etapas del cultivo, el agua se pierde principalmente por evaporación directa del suelo, pero con el desarrollo del cultivo y finalmente cuando este cubre totalmente el suelo, la transpiración se convierte en el proceso principal.

Conceptos

  1. Evapotranspiración potencial (ETP)
  2. Concepto popularizado por Thornthwaite (1948), en el contexto climático es definido como la máxima cantidad de agua que puede evaporarse desde un suelo cubierto de vegetación, con desarollo óptimo y en el supuesto de no existir limitaciones de agua (por lluvia o riego).
    La ETP es controlada por factores meteorológicos, además de las características de la vegetación y del suelo, sin depender de las condiciones de humedad del suelo.

  3. Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo)
  4. Es la tasa de pérdida de agua en un césped verde estándar (superficie hipotética) bajo la disponibilidad de humedad adecuada del suelo. La superficie de referencia representa una superficie extensa de césped verde, bien regado, de altura uniforme (15 cm), que crece activamente y sombrea completamente el suelo. Como no hay escasez de humedad en el suelo, solo la influencia de los parámetros climáticos considerados y la evapotranspiración de referencia se introduce para medir la demanda de evaporación de la atmósfera, independientemente del tipo de cultivo, el desarrollo del cultivo y las prácticas de manejo.

  5. Evapotranspiración máxima (ETm)
  6. Es la pérdida de agua que es capaz de evaporar y transpirar el sistema suelo-vegetación, en condiciones no limitantes de disponibilidad hídrica. El proceso de evapotranspiración que se produce en una superficie natural no siempre se encuentra en las condiciones hipotéticas planteadas. Por o tanto, es importante definir el concepto de evapotranspiración real.

  7. Evapotranspiración real (ETr)
  8. Es la cantidad de agua verdaderamente perdida por el suelo y depende de las condiciones atmosféricas, el contenido de agua en el suelo y las características de la vegetación. Por lo tato, la ETr puede ser muy diferente a la ETm, aunque en general tiende a ser menor o en el caso límite igual a ésta. Raras veces la ETr puede ser mayor a la máxima, como es el caso posterior a una lluvia, cuando el follaje intercepta agua y ésta es perdida directamente a la atmósfera.

2. Medición

En proceso...

3. Referencias

Libros

  • Allen, R. G., Pereira, L. S., Raes, D., & Smith, M. (2006). Evapotranspiración del cultivo: guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Roma: FAO, 298(0).
    https://www.fao.org/3/x0490s/x0490s00.htm

Artículos

  1. Kalma, J. D., McVicar, T. R., & McCabe, M. F. (2008). Estimating land surface evaporation: A review of methods using remotely sensed surface temperature data. Surveys in Geophysics, 29(4), 421-469.
    10.1007/s10712-008-9037-z
  2. Tol, C. v. d. , & Parodi, G. N. (2012). Guidelines for remote sensing of evapotranspiration. Evapotranspiration—Remote sensing and modeling, 227, 250.
    https://doi.org/10.5772/18582
  3. INEGI - Clasificación de cultivos agrícolas

Muchas gracias por leer. Saludos!


2021 - Cesar Vilca --- Template by Bootstrapious.com