Agricultura Digital: Referencias

Objetivo: Recopilar información relacionada al campo de la Agricultura, específicamente su interacción con tecnologias emergentes.

Hoy en día Internet se ha vuelto el medio de comunicación más influyente sobre las personas, lo cual ha conllevado al aumento significativo de información disponible en ella, tornandose casi imposible de asimilar la mayoría de información de nuestro interés. Por ello, una forma de divulgación de manera especializada y concisa es mediante los blogs. Hoy les comentaré sobre Medium.

¿Qué es Medium?

Medium es un conocido servicio de publicación de blogs el cual fue fundado por los cofundadores de Twitter en 2012 con el propósito de permitir a sus usuarios el escribir posts más largos (superar los 280 caracteres por post de la plataforma).

La plataforma alberga escritos por profesionales y aficionados, brindando así información enriquecedora sobre distintas áreas. Estos se encuentran en dos tipos: publicaciones de pago y gratuitos. Las publicaciones de pago se encuentran limitadas para usuarios con acceso a una membresía, pero si accedes con una cuenta de Google (o las que permita), dispones de dos vistas al mes a dichas publicaciones. Otra forma de acceso es mediante el modo incógnito de tu navegador (truco).

Blogs

De acceso gratuito

  • Forbes - AgTech: A Great Investment For The Future : Explicación del término AgTech y su impacto en la Agricultura a futuro.
    AgTech represents the application of technology – especially software and hardware technology – to the field of farming. AgTech is an industry that encompasses diverse solutions to almost every step in the food production process.
  • Medium - Ivanov Igor : CEO y Co-Fundador de Gamaya, posee una vasta experiencia en el campo de la agricultura de precisión, teledetección y principalmente, manejo de startups.
  • Medium - Gamaya Blog : Blog de una Startup Suiza en el campo del AgTech. Su principal (y único) editor es Ivanov Igor, el mismo CEO de la startup.

De pago

Para visualizar gratuitamente las publicaciones de pago puedes usar el modo incógnito de tu navegador (aunque no entiendo cómo ésto permite su completa visualización).

¡En proceso!

Muchas gracias por leer. Saludos!


2021 - Cesar Vilca --- Template by Bootstrapious.com