Computer Vision en la Agricultura

Detección de plagas

¡En proceso!

Objetivo: Reunir información bibliográfica sobre la Visión por computadora (Computer Vision en inglés) con el fin de entender las publicaciones académicas relacionadas a la Agricultura.

Introducción

Una introducción genial aquí.

¿Computer Vision?

De manera concisa, IBM menciona lo siguiente acerca de la Visión por Computadora:

La visión por computadora es un campo de inteligencia artificial (IA) que permite que las computadoras y los sistemas obtengan información significativa de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales, y tomen acciones o hagan recomendaciones basadas en esa información.

Si la IA permite que las computadoras piensen, la visión por computadora les permite ver, observar y comprender.

La visión por computadora funciona de manera muy similar a la visión humana, excepto que los humanos tienen una ventaja. La vista humana tiene la ventaja de la vida útil del contexto para entrenar cómo distinguir los objetos, qué tan lejos están, si se mueven y si hay algo mal en una imagen.

La visión por computadora entrena a las máquinas para realizar estas funciones, pero tiene que hacerlo en mucho menos tiempo con cámaras, datos y algoritmos en lugar de retinas, nervios ópticos y una corteza visual. Debido a que un sistema capacitado para inspeccionar productos o observar un activo de producción puede analizar miles de productos o procesos por minuto, notando defectos o problemas imperceptibles, puede superar rápidamente las capacidades humanas.

Sushant Kumar Jha en Medium menciona lo siguiente:

Los seres humanos usan sus ojos y su cerebro para ver y sentir visualmente el mundo que los rodea. La visión por computadora es la ciencia que tiene como objetivo brindar una capacidad similar, si no mejor, a una máquina o computadora. Se ocupa de la extracción, el análisis y la comprensión automática de información útil y significativa de una sola imagen o una secuencia de imágenes. Implica el desarrollo de una base teórica y algorítmica para lograr la comprensión visual automática.
Dicho esto, ¿es posible la idea de darle una capacidad humana a una computadora?. Actualmente organizaciones en diversas partes del mundo se encuentran desarrollando investigaciones en este tópico ya que son conscientes de los beneficios que ésta brinda.

Aplicaciones

Plantearse la pregunta: ¿Qué proceso repetitivo que necesite el uso constante de la vista puede ser automatizado? puede ayudarnos a entender las aplicaciones del Computer Vision. Compañías con grandes cadenas de producción son los primeros en implementar estas tecnologías.

Con el uso de nuevas tecnologías es posible la disminución de trabajo manual en el campo mientras se agiliza la eficiencia de monitoreo de cultivos.

Conteo de frutos - Empresa Bitwise Agronomy

Bitwise Agronomy es una empresa que presta consultoría en monitoreos a empresas agroexportadoras usando Inteligencia Artificial y Computer Vision. Unos de los casos en el país es producto de la unión de dicha empresa con la startup SpaceAG, innovando con el tema de identificación de objetos y posteriormente seguir con el trabajo de conteo de frutos y demás. El equipo de Bitwise Agronomy ha entrenado un modelo de Machine Learning en la nube que permita aplicar conocimiento de Computer Vision para obtener resultados como el que veremos a continuación:

Arandanos con computer vision
Identificación de flores de arándanos usando Computer Vision - Cesar Urrutia en LinkedIn.

Se puede apreciar la identificación de las flores que ya se encuentran en un estado fenológico más avanzado a las del resto, siendo identificadas en un cuadrado indicando el porcentaje de certeza que tiene el modelo para la selección.

Para mayor información te invito a revisar los siguientes enlaces:

Conclusiones

Una conclusión genial aquí.

Mayor información:

  1. IBM - Computer Vision
  2. Computer Vision In Agriculture
  3. How Artificial Intelligence helping into photogrammetry?

Muchas gracias por leer. Saludos!


2021 - Cesar Vilca --- Template by Bootstrapious.com